Blog
menu

¿Qué alimentos tienen proteínas de origen vegetal?

Una alimentación vegetariana no tiene por qué ser pobre en proteínas, pero se tienen que reemplazar los alimentos de origen animal por vegetales ricos en este nutriente.
Es fundamental suplir este nutriente con su versión vegetal, por ello, hoy te mostramos una lista con algunos alimentos de origen vegetal que constituyen una valiosa fuente proteica.


 
  • CHAMPIÑONES: Una riquísima guarnición de champiñones con la que puedes añadir a tu dieta 4,25 g de proteínas por cada 100 g de champiñones. Son un estupendo aliado para conseguir proteína de origen vegetal.
 
  • SEMILLAS Y FRUTOS SECOS: Como las pipas de calabaza o de girasol, sésamo, las nueces, los anacardos, las almendras… todos ellos son ricos en proteínas y minerales. Los puedes usar en ensaladas o preparar como topping en cremas de verduras.
 
  • LEGUMBRES: Son una fantástica fuente de proteína, de carbohidratos y de fibra. Por ejemplo, puedes prepararte guisos de legumbres con verduras o ensaladas de lentejas con hortalizas de temporada.
 
  • QUINOA: Es una semilla que se utiliza como cereal, no en vano es llamado “El pseudocereal con proteínas extra”. La quinoa contiene todos los aminoácidos esenciales para el organismo, aporta carbohidratos complejos, proteína y mucha fibra. Tiene efecto saciante, además. es un alimento sin gluten.
 
  • ESPIRULINA: Esta alga contiene 3 veces más proteínas que el pollo. Con cada cucharada de espirulina añades 7 g de proteína. Además, es una buena fuente de vitamina B12, punto débil de las dietas veganas, lo que hace de este alimento un buen sustituto de los alimentos de origen animal.
 
  • SEMILLAS DE CÁÑAMO: Las semillas de cáñamo nos aportan todos los aminoácidos imprescindibles para tener una proteína completa, y además son muy ricas en ácidos grasos omega 3. Puedes incorporarlas en ensaladas o en cremas de verduras.
 
  • LEVADURA NUTRICIONAL: Es un alimento muy habitual en la alimentación vegana ya que tiene un sabor parecido al queso. Contiene grandes cantidades de vitaminas del grupo B y proteína, y no contiene levaduras activas. Lo podemos encontramos en polvo o copos y cuando lo mezclamos con líquidos se crea una pasta que nos servir para preparar salsas cremosas sin lácteos. Podemos preparar aliños y salsas mezclándola con agua o sustituir al queso rallado en los platos de pasta.
 
  • VEGETALES DE HOJA VERDE: Nos aportan más nutrientes que cualquier otro alimento en nuestra dieta. Contienen aminoácidos de alta calidad y fáciles de asimilar, puedes usarlos en ensaladas o preparar riquísimas cremas de verduras.
 
Comparte